Programación semana del
30 de marzo al 5 de abril
TERCERA SEMANA. 2º
Buenas familias, alumnos y alumnas.
Como respuestas a las
sugerencias recibidas por las familias, con idea de hacerlo más guiado y quizás
menos lioso os mandaré 3 sesiones más
específicas. Siempre podéis utilizar los juegos y dinámicas colgadas con
anterioridad. Recordad que las fichas no
tienen que se tienen que imprimir, las pueden hacer en el cuaderno.
Esta semana vamos a seguir
trabajando con el verbo tener pero esta vez en negativo. Para comprenderlo
mejor podéis acceder al video explicativo anterior en el mismo enlace: https://www.youtube.com/watch?v=fdMxqOHPHf4&t=186s
a partir del minuto 1:52.
Deben de poner mucha atención
sobre todo a cuando el sujeto es él o ella, que en vez de “haven´t got” sería
“hasn´t got”. Podéis trabajar con esta parte de la gramática utilizando los
juegos que no habéis trabajado de la semana pasada o los que más os gustaros de
los que hicisteis.
PRIMERA SESIÓN (1 hora aproximadamente).
-
En la primera sesión podemos comezar trabajando
un poquito de comprensión escrita con esta actividad. Los/as niños/as deben dibujar una persona o monstruo con las
indicaciones que daré aquí. Lo podéis autocorregir después de terminarlo
mirando qué significa cada frase y ver si realmente se cumple en el dibujo.
Las indicaciones que debéis seguir son:
·
I´ve got a green nose.
·
I´ve got a purple mouth.
·
I´ve got long and messy hair.
·
I haven´t got big eyes.
·
I haven´t got blond hair.
·
I haven´t got curly hair.
-
Como actividad escrita hacer la actividad 2 de
la página 33 del “Activity Book” (libro de actividades) en la cual deben
escribir el número 1 o 2 según piensen que la frase se refiere a un dibujo u
otro.
SEGUNDA SESIÓN (1 hora aproximadamente).
-
Para el segundo día que trabajéis inglés con los
niños podéis trabajar la actividad que mandé como opcional la semana pasada, la
5 de la página 34 del “Ativity book”, deben poner un tick a aquellas frases que
sean verdaderas. Deben escuchar la
siguiente pista y completar.
CD 2. PISTA 10
Si tenéis problemas con el audio podéis utilizar las siguientes como
correctas:
·
Big eyes.
·
Big nose.
·
Short, curly hair.
Y las demás como incorrectas. La
actividad trataría de escribir con esos adjetivos las frases verdaderas o
correctas en positivo (Él/Ella tiene los ojos grandes, la nariz grande, el pelo
corto y rizado) y las que son incorrectas en negativo (Él/Ella no tiene los
ojos pequeños, nariz pequeña y pelo largo y lacio). Estas frases deben
escribirlas en el cuaderno con un pequeño dibujo al lado de lo que significa
cada cosa.
-
La
segunda actividad sería cantar la canción de la página 44 del “Pupils book” (libro
del alumno), rellenar los huecos con las palabras de arriba y… ¡a bailar! Aquí
os mando la pista para trabajarla.
CD 2. PISTA 9.
Recomiendo que se ponga 3 veces parándola cuando se diga una de las
palabras que faltan para darles tiempo de escribirla.
TERCERA SESIÓN (1 HORA APROXIMADAMENTE).
-
En la tercera sesión los niños/as realizarán la
fichita que se adjunta en la cual hay 2
ejercicios, en el primero tienen que
rodear si el animal que aparece tiene o no tiene cierta parte del cuerpo y en el
segundo tienen que escribir si la ballena tiene o no tiene ciertas partes del
cuerpo. Se enviará la corrección la semana que viene. Recordad que no tenéis que imprimirla, que copien y lo hagan en el cuaderno o que escriban solo los resultados.
-
La segunda actividad a realizar será la 6 de la
página 35 del “Activity book” (libro de actividades). En ella deben escuchar el
audio que a continuación os facilito y rodear los adjetivos que se vayan
diciendo. Aconsejo que cada vez que hable un personaje diferente se vaya
parando (se van diciendo los números cada vez que va a hablar un personaje
distinto), así pueden rodear con tranquilidad y luego intentar adivinar de qué
personaje se trata para escribir su nombre como en el ejemplo.
CD 2. PISTA 13.
SOLO PARA EL ALUMNADO QUE TENGA DIFICULTAD
A LA HORA DE ESCRIBIR
Para
no tener que imprimir la primera ficha es suficiente con que escriban el número
del dibujo y “a” para indicar que iría un tick en el cuadradito de arriba y/o
“b” si pondrían un tick en el cuadradito de abajo.
El
ejemplo sería así:
1. a.
En el caso de esta ficha pueden escribir el
número del dibujo y debajo “a” con la primera frase completa y más abajo “b”
con las respuesta completa. Siempre guiándose del libro y del cuaderno.
El
ejemplo sería el siguiente:
1.
a) She´s
got big eyes.
b) She´s
got dark hair.
Se utilizan recursos de las siguientes
páginas:
-Pinterest.
- Scribd.
- Yellowpencil.
A lo largo de la mañana intentaré subir las correcciones de la semana pasada. Gracias por la paciencia. Un abrazo.
ResponderEliminarPerdonad familias, estoy teniendo problemas a la hora de subir las fichas y los audios. Siento la demora. Gracias.
ResponderEliminarFamilias, buenas tardes de nuevo. Llevo toda la mañana intentando subir los audios pero al parecer hay que saber programación informática y yo no tengo ni idea. Pido disculpas por las molestias. He enviado a través de las tutoras un correo que os explica cómo acceder fácil y rápidamente al libro digital de inglés. Si seguís teniendo problemas ruego se me informe a través del correo. Gracias a todos/as.
ResponderEliminar