domingo, 22 de marzo de 2020

Programación 3º de inglés

Buenas tardes chicos y chicas, con idea de facilitar vuestro aprendizaje, os dejo aquí ideas, explicaciones, juegos y demás para que podáis seguir aprendiendo de la manera más divertida posible. Os recomiendo también que veáis pelis y dibus en inglés que es muy chuli. Vuestra seño os quiere mucho y os echa de menos.

EJERCICIOS Y JUEGOS TEMA 4. 3º PRIMARIA.

Os propongo multitul de actividades para esta semana, no con el fin de hacerlas todas, sino de hacer algunas 3 días en semana (primer día trabajo oral y escrito de vocabulario, lo que dé tiempo en 1 hora, segundo y tercer día trabajo primero oral y luego escrito de la gramática, también 1 hora cada uno de los días). La idea es que las familias que quieran seguir trabajando en mayor medida o vea que sus hijos/as no lo han comprendido, sigan reforzando con más juegos, dinámicas, fichas y demás. Os recomiendo que sigan copiando tanto el vocabulario como la gramática en el cuaderno, para que la tengan siempre a mano. No os agobies, solo quiero facilitaros la labor lo máximo posible.

-          Corregir el vocabulario e ir estudiándolo de forma oral y escrita de 5 en 5 palabras.
-          Propongo que juguéis al  “veo veo ” en inglés con el vocabulario de las partes de la casa(durante 5 minutos) . Sería de la siguiente manera:

Se comienza diciendo la frase “I spy with my Little eye something beginning with the letter _____” y decir la letra por la que empieza. Buscar la pronunciación por partes de la frase en este enlace https://es.forvo.com/search/spy/  .

Buscar la pronunciación de las letras del abecedario en este enlace https://www.youtube.com/watch?v=rl8RWlL61sQ o en el anterior.

-          “Stop the bus”. Este juego consiste en escribir 4 temas en un folio, recomiendo que sean los temas que hemos ido trabajando en clase, también se pueden añadir meses del año, números y demás. Elegimos una letra al azar y comienza el tiempo. Vuestros/as niños/as deben escribir una palabra en cada tema que comience por esa letra pero en inglés. Quien termine primero dice “stop the bus”, todos dejan de escribir y se corrigen las palabras. Las palabras menos usuales tendrán el doble de puntos. Este juego se puede realizar en familias con mas niños/as, si no podéis jugar a que deben terminar antes de un tiempo determinado. Si lo hacen pueden recibir recompensas que no tienen por qué ser materiales.

-          Cadena de palabras. Comenzar con la frase “I went shopping and I got…” (Fui a comprar y tengo…). Se puede utilizar para cualquiera de los temas. Se trata de encadenar palabras de forma que no se olvide ninguna. Se puede trabajar con el tema que estamos dando o con los anteriores, incluso sin límite de temas.

-          En el Tema 4 vamos a comenzar dando el verbo “to be” (ser o estar). Con él nos referimos a estar (posición). Se correspondería al cuadro de gramática de la página 43 del  libro. Recomiendo que se repase el primer cuadro de gramática del tema 1 en el cuál se explicó lo que significaba el “there´s y there are”. El alumnado debe aprender a decir dónde se encuentran las cosas de la casa, por ejemplo: “El cepillo de dientes está encima debajo del espejo”. Como video explicativo del verbo podéis utilizar este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=i-3kGNbZUXE .

En primer lugar podemos coger un objeto del vocabulario y decirles que lo pongan encima, debajo, al lado de algo en inglés. Ellos/as deben comprender lo que se les ha dicho y colocarlo en el lugar correcto. Cuando dominen esta técnica pasar a la siguiente, decirlas ellos.

Una buena forma de trabajar con los/as niños las posiciones es que comiencen diciéndoos solamente (primero de forma oral y luego escrito) dónde está algo, por ejemplo, les preguntamos donde está el cepillo de dientes (“Where is the toothbrush?”) o dónde están los cepillos de dientes (“Where are the toothbrushes? ”), y que ellos/as solo respondan: “Bellow the mirror”. Más adelante deben formar la frase completa: “It is bellow the mirror” o “They are bellow the mirror”. Recordad que el “is” se utiliza cuando es un solo objeto y el “are” para cuando es más de uno.

-          Una vez sean capaces de formar frases completas podrían describir cada día una habitación de la casa explicando dónde se encuentran las cosas, y realizar un dibujo de dicha habitación. Para ello pueden utilizar parlabras que conozcan aunque no sean del tema, una vez hayan utilizado todo el vocabulario referente a la habitación que van a describir del tema.

Una forma distinta pero parecida de trabajar esto es jugar al escondite. La familia se esconde, vuestro hijo/a os busca, cuando os encuentre estáis pillados si es capaz de decir “Tú estás detrás de la cama”, “You are behind the bed”. Hasta que no lo diga correctamente no estáis pillados. Si no se conoce como se dice alguna parte de la casa recomiendo que siempre tengáis la página de traducción a mano para poder buscar la palabra, ¡así aprenden mucho más!

-          También pueden describir las 2 habitaciones que aparecen en la actividad 10 de la página 45 del libro.

-          Aquí tenéis un jueguecito online con el que aprenderán más posiciones y se divertirán: https://www.englishactivities.net/es/juegos-en-ingl%C3%A9s/cuatro-en-l%C3%ADnea?tema=Preposiciones&nivel=intermedio .

-          Añado también un enlace para poder descargarse una app con la cual trabajar las posiciones: https://www.lingokids.com/es/ingles-para-ninos/juegos/actividades-para-aprender-preposiciones
-          Os propongo también una adivinanza en inglés, ¡a ver quién la acierta!:

It is on your head,
And under your hat.
What is it?

      La respuesta la enviaré la semana que viene. ¡Suerte!
-          Leer y cantar con los niños/as la canción de la página 42 del libro. Los audios del libro aparecen en la página del libro:
https://www.pearsonelt.es/catalogue/Primary/poptropica-english-islands.html con la clave que aparece en la primera página del mismo.

-          Por último añadir una página para facilitar la traducción de palabras que no comprendan, o que no sepan: https://diccionario.reverso.net/espanol-ingles/index.html . Recomiendo no se utilice para traducir frases, sino hacerlo por partes, puesto que las webs no suelen estar muy conseguidas cuando se trata de más de una palabra. No debemos olvidar que el inglés es una lengua viva y que las frases pueden tener muchas interpretaciones y traducciones diferentes.

    Se aconseja hacer al menos uno de estos juegos diariamente durante unos 5 minutos para que no resulte aburrido. Si no les gusta cambiar de juego, se trata de que aprendan divirtiéndose, es la mejor manera de de afianzar contenidos  y que no se les olvidaren con el tiempo.  Estos juegos servirán para todos los temas que se den.


                                   

3 comentarios:

  1. Recordad que las fichas que he colgado no son obligatorias, solo opcionales. Tampoco es necesario imprimirlas, pueden hacerlas directamente en el cuaderno.
    Las páginas de las que se han bajado las fichas son las siguientes:
    - www.voyaaprenderingles.com
    - todopapas.com
    - www.mundoprimaria.com
    - www.edufichas.com

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes a todos y todas. Quería comentaros que no os agobies con lo enviado, recordad que solo hay que hacer un par de actividades al día en 3 días a la semana. He modificado y quitado cositas y voy a programar las sesiones siguientes de forma más concreta para que sea más fácil. Espero que os ayude y que los peques puedan trabajar mejor así. Me han comentado que no podéis acceder a los audios a través de la página del libro. También estoy en ello. Mucho ánimo y un gran abrazo a los/as pequeños/as de la familia.

    ResponderEliminar