TAREA TEMA 4. 2º
Os propongo
multitul de actividades para esta semana, no con el fin de hacerlas todas, sino
de hacer algunas 3 días en semana (primer día trabajo oral y escrito de
vocabulario, lo que dé tiempo en 1 hora, segundo y tercer día trabajo primero
oral y luego escrito de la gramática, también 1 hora cada uno de los días). La
idea es que las familias que quieran seguir trabajando en mayor medida o vea
que sus hijos/as no lo han comprendido, sigan reforzando con más juegos,
dinámicas, fichas y demás. Os recomiendo que sigan copiando tanto el
vocabulario como la gramática en el cuaderno, para que la tengan siempre a
mano. No os agobies, solo quiero facilitaros la labor lo máximo posible. Por
favor, seguid también las instrucciones y juegos que envié a principio de
curso, se pueden utilizar con cualquier tema del libro. ¡Mucho ánimo!
-
Esta semana comenzaremos por corregir el
vocabulario de la unidad nueva. Para aquellos que no vinieron a clase los
últimos días adjuntaré el vocabulario corregido.
-
Propongo
que juguéis al “veo veo ” en inglés con
el vocabulario de las partes de la casa(durante 5 minutos) . Sería de la
siguiente manera:
Se comienza diciendo la frase “I spy with
my Little eye something beginning with the letter _____” y decir la letra por
la que empieza. Buscar la pronunciación por partes de la frase en este enlace https://es.forvo.com/search/spy/ .
Buscar la pronunciación de las letras del
abecedario en este enlace https://www.youtube.com/watch?v=rl8RWlL61sQ
o en el anterior.
-
Por último añadir una página para facilitar la
traducción de palabras que no comprendan, o que no sepan: https://diccionario.reverso.net/espanol-ingles/index.html
. Recomiendo no se utilice para traducir frases, sino hacerlo por partes,
puesto que las webs no suelen estar muy conseguidas cuando se trata de más de
una palabra. No debemos olvidar que el inglés es una lengua viva y que las
frases pueden tener muchas interpretaciones y traducciones diferentes.
-
“Stop the bus”. Este juego consiste en escribir
4 temas en un folio, recomiendo que sean los temas que hemos ido trabajando en
clase, también se pueden añadir meses del año, números y demás. Elegimos una
letra al azar y comienza el tiempo. Vuestros/as niños/as deben escribir una
palabra en cada tema que comience por esa letra pero en inglés. Quien termine
primero dice “stop the bus”, todos dejan de escribir y se corrigen las
palabras. Las palabras menos usuales tendrán el doble de puntos. Este juego se
puede realizar en familias con mas niños/as, si no podéis jugar a que deben
terminar antes de un tiempo determinado. Si lo hacen pueden recibir recompensas
que no tienen por qué ser materiales.
-
Cadena de palabras. Comenzar con la frase “I
went shopping and I got…” (Fui a comprar y tengo…). Se puede utilizar para
cualquiera de los temas. Se trata de encadenar palabras de forma que no se
olvide ninguna. Se puede trabajar con el tema que estamos dando o con los
anteriores, incluso sin límite de temas.
-
También recomiendo que escuchéis, cantéis y
bailéis con ellos la canción de la página 42. Todos los “listening” del libro
aparecen en la página, a la cual podéis acceder con la clave que aparece en la
primera página del mismo. El enlace a la página es el siguiente:
Todos estos juegos son para
trabajar el vocabulario de manera oral. En este tema también debemos trabajarlo
por escrito puesto que es bastante fácil.
-
Para que comiencen a relacionar el sonido con la
palabra escrita en inglés podéis utilizar el juego que envié la semana pasada
de los papelitos con los dibujos y papelitos con la palabra para jugar al juego
de las parejas. También pueden recortar partes de la cara de alguna revista o
periódico y pegarlo en uno de los papelitos. Es recomendable que los papelitos
sean del mismo tamaño y forma, sino aprenden la forma o el tamaño en vez de la
palabra. Pueden buscar un pelo descuidado o despeinado, otro pelo rubio, otro
moreno y así con todas las palabras del vocabulario de la página 44. En caso de
que lo han así deben de poner en el papel escrito el adjetivo y luego el
sustantivo (blond hair, long hair, messy hair).
Por favor, utilizad el juego que
más les guste a vuestros niños/as unos 5 minutos al día si queréis para
comenzar con la gramática. Si tenéis momentos de aburrimiento podéis hacer
alguno más.
-
¡Comenzamos con la gramática! En este tema vamos
a trabajar el verbo “have got”.
Podéis ver el cuadro de gramática en la página
43 del libro. Os añado un enlace explicativo para que lo podáis
comprender: https://www.youtube.com/watch?v=fdMxqOHPHf4&t=186s
También adjuntaré alguna fichas
explicativa.
Esta semana nos vamos a centrar solo en la
afirmativa. Yo tengo, tú tienes…
-
Como recomendación pueden empezar haciendo
papelitos con las frases afirmativas.
Pueden escribir primero los sujetos: I /
You / He / She.
En otro pueden escribir: ´ve / ´s / have / has (las 2 últimas son
opcionales, para trabajar la forma no contraida).
En otro papel: got / a
En otros papelitos: las palabras de
vocabulario.
Un juego podría ser que intenten hacer
todas las frases posibles en un minuto. Ganan puntos según las que hagan correctamente.
Otro juego sería ponerles las frases
incorrectas y que corrijan el error cambiando un papelito por otro.
-
Pueden realizar la actividad 6 de la página 43
del libro del alumno, en el cuál deben describirse a ellos/as mismos/as y
escuchar en el audio la descripción de la chica y dibujarla.
-
Describe one of your family
members using “He/She has hot…”. At least 5 sentences. Draw a picture of his/
her face (Describe a alguno de los miembros de tu familia con “He/She has hot…”, “Él/Ella tiene…”. Usa al
menos 5 frases. Dibuja un dibujo de su cara). También pueden hacerlo buscando
una imagen de algún famoso o famosa que les guste, o alguien que aparezca en
una revista o periódico, recortarlo, pegarlo en el cuaderno y describirlo/a en
5 frases.
-
Draw a monster and describe it in 5 sentences (Dibuja
un monstruo y describelo con 5 frases). Otra opción es que les digáis frases y
lo dibujen en caso de que no sepan todavía formar las frases bien, aunque hay
que ir fomentándoles que lo hagan. Adaptaros al nivel del niño/a.
-
De forma opcional pueden hacer la actividad 8 de la
página 44, parándoles el audio cada vez que diga una de las palabras que
faltan. Las tienen que reconocer de arriba y escribir en la canción. Ponérsela
3 veces para que no se agobien si no lo entienden a la primera. Después de eso
podéis cantar y bailar la canción con ellos/as.
-
También pueden hacer las actividades 4 y 5 de la página
34 del activity book, y la 7 de la página 35.



Recordad que las fichas que he colgado no son obligatorias, solo opcionales. Tampoco es necesario imprimirlas, pueden hacerlas directamente en el cuaderno. Algunas son solamente explicativas.
ResponderEliminarLas páginas de las que se han bajado las fichas son las siguientes:
- www.liveworksheets.com
- www.mundoprimaria.com
- blog alqueriaeducacion
Gracias a todos y todas.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarBuenas tardes a todos y todas. Quería comentaros que no os agobies con lo enviado, recordad que solo hay que hacer un par de actividades al día en 3 días a la semana. He modificado y quitado cositas y voy a programar las sesiones siguientes de forma más concreta para que sea más fácil. Espero que os ayude y que los peques puedan trabajar mejor así. Me han comentado que no podéis acceder a los audios a través de la página del libro. También estoy en ello. Mucho ánimo y un gran abrazo a los/as pequeños/as de la familia.
ResponderEliminar